La tecnología, los cambios culturales y eventos mundiales recientes han forzado a la industria corporativa tradicional a evolucionar. A raíz de avances como la colaboración remota, los mensajes instantáneos y herramientas de visualización, las empresas ágiles y flexibles han replanteado las necesidades laborales y la forma en que trabajamos.
Cada vez más, las empresas están trasladando a sus colaboradores a ambientes que promuevan la creatividad, la flexibilidad y la innovación. Los espacios de trabajo compartido, o coworkings, no solo ofrecen a pequeñas empresas, freelancers y entrepreneurs un espacio donde trabajar, sino un ambiente donde interactuar con profesionales con metas y proyectos afines, aumentar las posibilidades de networking profesional y ampliar sus oportunidades de negocio al colaborar y enriquecerse del ambiente que los rodea.
¿Cómo funciona?
La mayoría de los coworkings combinan espacios abiertos con escritorios flexibles, salas de reuniones y eventos, oficinas privadas, y espacios dedicados exclusivamente al descanso y relajación.
Para ser miembro usualmente es necesario pagar una membresía mensual que incluye el uso de sus instalaciones y servicios. Estos pueden incluir desde servicio de mensajería, línea telefónica e impresora hasta cafetería y open bar.
Los planes son flexibles y buscan adaptarse a las diferentes necesidades de sus miembros. Algunos contratos pueden incluir alquiler de pequeños espacios privados para equipos de trabajo entre 4 a 10 personas, hasta solamente mantener domicilio comercial y línea telefónica exclusiva en sus instalaciones.
¿Cuáles son los beneficios?
Aunque existen multitud de ventajas de trabajar en un espacio coworking aquí te dejamos las cinco más relevantes.
- Oportunidades de networking. Conectar con personas con metas y enfoque afines ayudará a tu negocio a avanzar en la dirección correcta. También te permite relacionarte con personas de diferentes industrias que pueden abrir nuevas oportunidades laborales.
- Aumento de la productividad. En especial si trabajas de forma remota, es fácil distraerse. Ir a un espacio donde puedes estar en “modo trabajo” puede incrementar tu productividad. También el horario flexible de los coworkings (muchas veces 24/7) te libera de la preocupación de tener el tiempo suficiente para terminar una tarea.
- Estimula la creatividad. Trabajar en una oficina con diferentes individuos te expone a nuevas perspectivas e ideas.
- Reducción de gastos operacionales. La membresía de los coworkings incluyen muchos beneficios y servicios de los cuales ya no te tendrás que preocupar mensualmente. Internet, electricidad, equipo y suministros de oficina, café… por solo nombrar algunos.
- Accesibilidad. Las oficinas coworking usualmente están localizadas céntricamente, próximas a vías principales, al transporte público, restaurantes y zonas urbanas de alto tráfico.
Pocos años atrás el coworking era solamente un concepto. Hoy en día es un fenómeno de alcance mundial. Los espacios de coworking son más que un conjunto de escritorios y sillas organizadas de forma llamativa. Son una nueva forma de entender el concepto de espacio laboral, que incluye valores sociales como la colaboración, el aprendizaje, la transparencia, la sostenibilidad y el sentido de pertenencia a una comunidad.