En los últimos años, Panamá se ha convertido en uno de los mayores centros de inversión inmobiliaria de la región. Esto se debe principalmente a su reciente crecimiento económico, estabilidad política, incentivos fiscales, economía dolarizada, entre muchas otras ventajas. Además, su clima soleado y un costo de vida razonable hacen que muchos extranjeros elijan a Panamá como país para vivir, invertir y retirarse.
¿Estás pensando en diversificar tu portafolio de inversión? Aquí todo lo que necesitas saber acerca de por qué hacerlo en el mercado residencial de Panamá.
● Solidez Económica
A pesar de la crisis económica a nivel mundial, Panamá sigue superando las expectativas de crecimiento económico en la región [1]. Su sistema bancario de renombre internacional, las zonas francas más grandes del hemisferio y la presencia de multinacionales, garantizan el crecimiento sostenido del mercado inmobiliario residencial. Aunado a esto, invertir en bienes raíces que cotizan en dólares americanos, como pasa en Panamá, aumenta la plusvalía del inmueble y reduce los riesgos al tener una inflación controlada.
● Estabilidad Política
Desde 1989 Panamá cuenta con un sistema de gobierno estable, electo democráticamente y sin disturbios civiles. Dicha estabilidad política ofrece seguridad jurídica y proporciona un marco legal ideal para invertir en el país. Más aún, según el Índice Global de Paz, Panamá es uno de los países más seguros de la región [2].
● Incentivos Fiscales:
Los inversionistas de bienes raíces pueden aprovechar diferentes incentivos fiscales ya sea por disponer, administrar, alquilar o renovar un bien. Entre estas deducciones a la hora de pagar impuestos podemos mencionar la depreciación de la propiedad, la ley de patrimonio familiar tributario, la exoneración a mejoras de la propiedad, entre otros.
● Oportunidad de Residencia Panameña:
En Panamá la inversión extranjera está protegida por el Código Civil de Panamá, su Constitución y la Ley de Inversión Extranjera. Las mismas proporcionan garantía de igualdad de derechos y deberes a los extranjeros en cuanto a la posesión de propiedades, inversiones y comercio. Mediante el Decreto Ejecutivo No. 722 de 15 de octubre de 2020, el país ofrece opciones para tramitar la residencia y, finalmente, la nacionalidad, a inversores extranjeros a través de la adquisición de propiedad inmobiliaria (Gaceta Oficial Digital).
● Calidad de Vida:
Panamá ha sido bendecida con ricos paisajes naturales, un clima predominantemente cálido y una ubicación de bajo riesgo de desastres naturales como huracanes y terremotos. Su privilegiada posición geográfica, en el corazón del continente americano, hace del Istmo un destino cercano desde cualquier punto del mundo. El Aeropuerto Internacional de Tocumen cuenta con conexiones a más de 90 destinos en América y Europa.
Debido a lo angosto del territorio nacional, sus residentes pueden disfrutar de todos los beneficios de vivir en una ciudad cosmopolita, a la vez que estar a solo un paso de playas paradisíacas o a la abundante y diversa flora y fauna de sus montañas y selvas.
Además de ser un centro culinario de renombre, la ciudad de Panamá es reconocida en la región por sus servicios de atención médica de clase mundial y equipos de última tecnología, muchas veces más económicos que en EE.UU. y Europa. En la ciudad, se pueden encontrar grandes hospitales, muchos de los cuales se encuentran afiliados a centros médicos de renombre como Johns Hopkins Medicine International y certificaciones internacionales como Joint Commission International.
Panamá es un país en auge y está lleno de oportunidades y aventuras para nuevos inversionistas extranjeros. Su mercado inmobiliario residencial representa un negocio lucrativo para aquellos que logren reconocer y aprovechar sus ventajas. Si luego de leernos estás convencido de los beneficios de invertir en Panamá, contáctanos porque en REGENCY REAL ESTATE DEVELOPER te ayudamos a encontrar tu próxima oportunidad de inversión.
[1] “Panamá crecerá 7.8% en 2022, prevé el Banco Mundial”, 11 de enero de 2022. El Capital Financiero.